POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Denominación Social: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ONCOLOGIA MÉDICA (SEOM)
Domicilio Social: C/ Velázquez nº 7, 3ª planta. 28001 Madrid
CIF: G-79508966
Teléfono: 91 577 52 81
E-Mail: 
seom@seom.org
Nombre de dominio:
www.emprendedoresoncologia.es
Registro Nacional de Asociaciones con el número 16.999.


 

Por favor, utiliza la página web de SEOM® de forma responsable y, antes de continuar, lee la presente política de privacidad, la política de cookies, el aviso legal y los términos de uso de la web pues su contenido es vinculante para ti como usuario de la web.

La titular de la presente página web es la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ONCOLOGÍA MÉDICA (SEOM®, en lo sucesivo), sociedad mercantil española, constituida por tiempo indefinido. Para más información sobre SEOM® lea el Aviso Legal.

 
SEOM® respeta los derechos fundamentales, las libertades públicas y los intereses de todas las personas con las que trata. Por ello, SEOM® respeta todas las exigencias legales en materia de protección de datos salvaguardando, conforme a los mismas, los datos de carácter personal que recaba y trata.
 

A. Recogida de datos

 

SEOM® informa acerca de las finalidades para las que recaba datos de carácter personal en el momento de recogida de los mismos. En este sentido, SEOM® no recaba más datos de los estrictamente necesarios.

Sin embargo, te adelantamos que, como regla general, los datos de carácter personal que nos facilite se tratarán con la finalidad de atender su solicitud de información, mediante llamada telefónica o por correo electrónico, así como para informarte sobre las novedades de SEOM® cuando lo consienta. SEOM® no cederá sus datos a terceras personas salvo a las entidades a que ello sea preciso para la gestión y ejecución de las relaciones comerciales que surjan. De acuerdo con lo establecido en el régimen jurídico de protección de datos, SEOM® garantiza el derecho de los interesados a revocar el consentimiento otorgado para su uso, a ejercer sobre ellos los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, supresión, portabilidad y oposición. Para cualquiera de estas acciones, el interesado deberá enviar solicitud por escrito a dpo@seom.org.

SEOM® indicará los tratamientos adicionales o distintos a los mencionados a que se someterán los datos recogidos en cada caso y la finalidad para la que se tratarán los mismos en cada uno de los formularios de recogida de datos. Le recordamos que no puede introducir datos de terceros.

Te recomendamos encarecidamente la lectura de las cláusulas de información ubicadas al pie de cada uno de dichos formularios antes de aceptarlos. Te recordamos que el envío de cualquiera de los formularios supone la aceptación sin reservas de las condiciones informadas.
 

B. Cesiones de datos

SEOM® no cede datos de carácter personal a terceros sin informar previamente a sus titulares de qué datos va a ceder, de la identidad de los cesionarios, de su actividad y de las finalidades a las que dichos cesionarios podrán destinar los datos y salvo que, en caso de ser necesario, también haya recabado el consentimiento de los titulares de los datos.

C. Tratamientos transfronterizos de datos

SEOM® no realiza tratamientos transfronterizos de los datos de sus clientes sin haber acogerse a alguna de las circunstancias que lo permiten. En concreto, SEOM® almacena datos en servidores de Google en Estados Unidos de América bajo la autorización de la Agencia Española de Protección de Datos de julio de 2017 (vid. expediente Google TI/00153/2017).

D. Seguridad

SEOM® ha adoptado las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la integridad, la disponibilidad y la confidencialidad de los datos de carácter personal que trata. Así, SEOM® aplica las medidas de seguridad exigidas por el principio de seguridad y sólo contrata –a pesar de su mayor coste- proveedores de servicios de Internet (ISP) que cumplen los más estrictos estándares internacionales de gestión de la seguridad de la información.

E. Política de cookies

SEOM® utiliza cookies en su página web para varios fines. Para más información acerca de qué son las cookies, qué datos recabamos y para qué los utilizamos, lea nuestra política de cookies.

F. Comunicaciones comerciales

 

SEOM® envía comunicaciones comerciales por medios electrónicos a las direcciones de correo electrónico y a números de teléfono móvil facilitados durante la contratación de servicios si previamente han sido solicitadas o consentidas por sus titulares. SEOM® te solicitará tu consentimiento para ello en todos los formularios de recogida de datos y te dará la opción de retirar dicho consentimiento en todas y cada una de las comunicaciones que te envíe.

En todo caso, SEOM® da la opción de elegir si se quiere o no recibir este tipo de comunicaciones; permite revocar el consentimiento en todas las comunicaciones comerciales electrónicas que envía; y permite revocar el consentimiento en cualquier momento que se desee.
 

G. Derechos de los titulares de los datos

SEOM® permite a los titulares de datos de carácter personal ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad, oposición y supresión en los términos recogidos en el Reglamento General de Protección de Datos y en su normativa de desarrollo. Para hacerlo es preciso dirigirse al Delegado de Protección de Datos de SEOM® por cualquiera de los siguientes medios: por escrito a SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ONCOLOGÍA MÉDICA; por mail a dpo@seom.org También puede recabar la tutela de la autoridad de control que desee (http://ec.europa.eu/justice/article-29/structure/data-protection-authorities/index_en.htm).

H. Vigencia y modificación de la presente política de protección de datos

La presente política de privacidad está vigente desde el día 1 de agosto de 2018. SEOM® se reserva el derecho de modificar unilateralmente su política de privacidad en el supuesto de que exista un cambio de la legislación vigente, de la doctrina jurisprudencial o de criterios internos. Cualquier cambio que se introduzca en esta política será publicada en esta misma dirección.

Versión vigente: Política de privacidad v2.0
Entrada en vigor: 1 de agosto de 2018
Cambios introducidos: Adecuación al Reglamento General de Protección de Datos
 

I. Ley aplicable y fuero

 

Esta página web y su uso por los usuarios se rigen por la legislación española y europea y toda controversia que pueda surgir en torno a la aplicación, cumplimiento o interpretación de estas condiciones se resolverá ante los Juzgados y Tribunales de la Villa de Madrid. Al efecto, como usuario, renuncias libre y expresamente a cualquier fuero que te pueda corresponder.

J. Aceptación y contacto legal

Al navegar por la página web de SEOM® manifiestas que has leído, comprendes, conoces y aceptas, sin reserva, todas las condiciones legales de la misma. Para la resolución de cualquier duda sobre el contenido o alcance de la presente política de privacidad ponte en contacto con nosotros en seom@seom.org

En ocasiones, y por razón de nuestra actividad, Sociedad Española de Oncología Radioterápica, de ahora en adelante SEOR, va a tratar datos de carácter personal. En los siguientes apartados damos respuesta a algunas de las preguntas que pueden surgir en relación a cómo se tratan dichos datos, y a cuáles son los compromisos que asume Sociedad Española de Oncología Radioterápica a la hora de acceder, almacenar y disponer de la información que eventualmente pueda recabarse.

¿Qué normativa se aplica al tratamiento de datos de carácter personal?
A estos efectos, nuestra actividad se rige por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que es el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, así como por lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como al resto de disposiciones que existan y sean exigibles en esta materia.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de los datos personales y cómo puede contactar con el Responsable?
La presente Política de Privacidad aplica a todos los datos de carácter personal que el usuario aporte a través de esta plataforma online (a través de formularios) o por otras vías (por ejemplo, redes sociales). Por ello le informamos que el responsable del tratamiento de los datos de carácter personal que nos pueda facilitar es:
Sociedad Española de Oncología Radioterápica, con NIF G58693250 y con domicilio social en Calle Doctor Esquerdo 105, 28007 Madrid.
Puede contactar con la Sociedad Española de Oncología Radioterápica, en su domicilio en Calle Doctor Esquerdo 105, 28007 Madrid. También puede contactar a través del siguiente correo electrónico seor@seor.es
En base al contenido de la Normativa de Privacidad vigente y al respeto que le debemos, usted debe garantizar que los datos proporcionados son verdaderos, exactos, completos y actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación tanto a SEOR, como a terceros.

¿Cuándo y por qué se tratan los datos personales del usuario web?
Se puede navegar en la página sin necesidad de facilitar datos de carácter personal, pero en algunos casos esta información es necesaria para proporcionarle la información que solicita.
Si necesitamos recabar datos personales, SEOR, como responsable del tratamiento, solicitará con carácter previo a la aportación de sus datos de carácter personal, su consentimiento expreso, cuando así sea necesario. El objetivo de la Política de Privacidad es dar transparencia a la información de cómo tratamos sus datos y proteger la información en Internet y los datos que el usuario pueda introducir en la web.

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Los datos personales que se solicitan, o que nos sean facilitados, en razón de su navegación, nos sirven para las finalidades que se indican a continuación:
• Trataremos sus datos personales para poder gestionar y responder las consultas que nos envíe, solicitudes de inscripción o bien de ampliación de información general.
• Trataremos sus datos personales para poder gestionar su participación en procesos de selección de personal, que se adapten a su perfil profesional y llevar a cabo las actuaciones necesarias para la selección y contratación de personal.
• Trataremos sus datos para para enviarle comunicaciones electrónicas en el caso de que así nos lo solicitase.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?
La base legal para que podamos realizar tratamiento de los datos personales que nos ha facilitado para la gestión de consultas y solicitudes y/o para la gestión de procesos de selección y/o para el envío de comunicaciones comerciales, será su consentimiento.
No obstante, le informamos que en el momento de la recogida de datos le mantendremos informado sobre la identidad del responsable, la finalidad del tratamiento, la legitimación para el tratamiento, los destinatarios de la información, la forma de llevar a cabo el ejercicio de los derechos que le otorga la legislación vigente en protección de datos, así como cualquier información que la normativa de protección de datos requiera. Para ello en cada uno de los formularios utilizados para recabar datos de carácter personal, pondremos a su disposición la correspondiente cláusula con toda la información necesaria, y en caso de requerir su consentimiento para el tratamiento, procederemos a solicitárselo, siendo usted quien acepte o rechace el mismo, a través de su manifestación libre, específica, informada e inequívoca.

¿A quién se dirigen nuestros servicios?
Todos nuestros servicios se dirigen a mayores de 14 años, por lo que, aunque la página no muestre material no apropiado, si eres menor te rogamos no rellenes el formulario/s.

¿Cómo se tratan sus datos? ¿A quién se comunican sus datos personales?
SEOR, recoge exclusivamente la información personal en la medida necesaria para alcanzar un propósito específico. La información no se utilizará para una finalidad incompatible con la descrita.
SEOR solamente revela la información a terceros si es necesaria para el cumplimiento de la finalidad del servicio y únicamente a las personas que deben conocerlos, o bien por obligación legal. Todo ello al objeto de que se pueda prestar el servicio tratando sus datos personales con confidencialidad, integridad y reserva, conforme a la legislación vigente.
En todo caso, en SEOR se adoptan medidas de seguridad para proteger los datos contra un posible abuso o acceso no autorizado, alteración o pérdida.

¿Cuánto tiempo se almacenan y se tratan los datos recabados a través de la web?
El tiempo necesario para cumplir la finalidad de su recogida o de su procesamiento posterior inmediato. El periodo de conservación de los datos dependerá del servicio y en cada servicio y formulario de recogida se indicará la duración del tratamiento de datos personales. No obstante, le informamos a continuación de la duración del tratamiento en función de las finalidades que le indicábamos:
• Los datos para la gestión de consultas y solicitudes se conservarán durante el tiempo necesario para dar respuesta a los mismos, con un plazo máximo de un año.
• Los datos para la gestión de procesos de selección serán conservados hasta la adjudicación de un puesto de trabajo o hasta que se finalicen los distintos procesos de selección, o bien hasta que usted ejerza su derecho de supresión u oposición.
• Los datos para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos o servicios serán conservados hasta que usted nos comunique la revocación de su consentimiento.

¿Qué derechos tiene el usuario web?
• Derecho de acceso. Puede preguntar a SEOR si está tratando sus datos, cuáles y de qué manera.
• Derecho de rectificación. Puede pedir que se actualicen sus datos personales si son incorrectos, y suprimirlos si así lo desea.
• Derecho de limitación del tratamiento. En este caso únicamente serán conservados por SEOR para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
• Derecho de oposición. Tras su solicitud de oposición al tratamiento, SEOR dejará de tratar los datos en la forma indicada, salvo que por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones, se deban de seguir tratando.
• Derecho a la portabilidad de los datos. En el caso de que solicite que sus datos sean tratados por otra empresa u organización, SEOR facilitará la portabilidad de sus datos al nuevo responsable.
• Derecho de supresión. Puede solicitar que se eliminen sus datos cuando ya no sean necesarios para el tratamiento, tras la retirada de su consentimiento, considere que sea un tratamiento ilícito o haya una obligación legal de hacerlo. En cualquier caso, se analizará el supuesto y se aplicará la ley.
• Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado. Todo interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar.

¿Cómo puede ejercer sus derechos?
Le informamos que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición a su tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, mediante la remisión de correo electrónico a seor@seor.es acompañado de la documentación e información acreditativa de su identidad o de la de sus representados o bien, si lo prefiere puede dirigirse por escrito a la Sociedad Española de Oncología Radioterápica, Calle Doctor Esquerdo 105, 28007 Madrid, referenciando: “ejercicio de derechos”.
Si considera que el propio tratamiento, o bien, alguna de las fases del mismo, no se ajusta a la Normativa de Privacidad vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control a través de la web agpd.es.
Baja en el servicio del envío de comunicaciones comerciales (cumplimiento de la LSSI-CE -Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico-)
Tal y como se ha indicado en apartado anteriores, SEOR solicitará y el usuario podrá prestar su consentimiento para que, si así lo desea, SEOR, pueda hacer uso de sus datos con el fin de enviarle información y publicidad tanto sobre el sitio web como las diferentes ofertas, promociones especiales y terceros prestadores del servicio.
El usuario tendrá derecho a revocar en cualquier momento el consentimiento prestado para el envío de comunicaciones comerciales con la simple notificación a SEOR de que no desea seguir recibiendo comunicaciones comerciales.

¿Cómo protegemos su información personal?
Nos comprometemos a proteger su información personal. Utilizamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas, con la finalidad de proteger su información personal y su privacidad, evitando su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con lo establecido por normativa aplicable, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural, de acuerdo a lo establecido por la normativa aplicable.
SEOR en orden a reforzar la confidencialidad e integridad de la información en su organización, mantiene continuamente la supervisión, control y evaluación de sus procesos para asegurar el respeto a la privacidad y la seguridad de la información, según los estándares internacionales.
También nos aseguramos de que nuestros empleados se encuentren debidamente capacitados para proteger su información personal.
Nuestros procedimientos indican que es posible que le solicitemos prueba de identidad antes de compartir su información personal con usted.

Conforme a nuestra garantía de seguridad y confidencialidad, estamos especialmente interesados en ofrecerle el más alto nivel de seguridad y proteger la confidencialidad de la información personal que nos aporta.
Modificación de la Política de Privacidad
Revisaremos y actualizaremos la información de protección de datos cuando se produzcan modificaciones en la legislación o en alguno de los procedimientos de tratamiento de su información personal, indicando la fecha de la última actualización y el contenido modificado.